fbpx
Urban Nigths

SXSW 2023: Guía de experiencias

SXSW 2023: Guía de experiencias

Te guiamos por el  SXSW, el festival más grande del mundo. Durante diez días, el South By Southwest toma una ciudad que transforma cada rincón en un concierto, en un evento, en una película, un estreno o un billete al futuro. Todo es posible en el momento del año donde todo lo guay que pasa en el mundo sucede en Austin.

El festival acoge una amplia selección de la cultura underground más selecta pero también la vanguardia tecnológica, cinematográfica y empresarial en uno de los festivales más apasionantes y con más contrastes del mundo. Para muchos habitantes de Austin, la consolidación del SXSW como referente global, le ha restado frescura y autenticidad pero lo cierto es que el mayor festi del planeta es un escaparate único para la ciudad y una celebración del talento y las ideas más minoritarias.

El SXSW son varios festivales en uno. Durante sus primeros cinco días se celebra el Interactive Festival. Cientos de instalaciones, exposiciones, fiestas y conferencias muestran las últimas tendencias de pensamiento, ecología, tecnología, productos, cine o televisión. En el mismo espacio-tiempo se puede asistir a decenas de conferencias íntimas con todo tipo de personas fascinantes, desde chefs a empresarios, celebrities, actores, directores, músicos o artistas. Ambos coinciden a su vez con el prestigioso Festival de Cine y TV donde se presentan decenas de títulos fascinantes de películas y series destinadas a ser grandes protagonistas de 2023. También puedes asistir a un Festival de Comedia. Y por último tienes a tu disposición su fabuloso Festival de Música.

Además, se celebran un sinfín de eventos privados y no oficiales, sesiones de networking y reuniones de mecenazgo y todos los años se producen sorpresas inesperadas. Todo ello contribuye a que se trate de un festival inabarcable y eso nos lleve a la primer consejo de nuestra guía de experiencias.

La mejor agenda del SXSW es no tener agenda

SXSW

En efecto. No te agobies. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de cosas que suceden al mismo tiempo. En ocasiones, te encontrarás con que no puedes acceder a tus eventos favoritos por cuestión de aforo o porque se te ha pasado por alto el horario o la fecha. Obviamente, planificar parte de tu día a día en el festival es indispensable, pero no renuncies a perderte por Austin. Es un placer increíble encontrarte con lo inesperado, con bandas de partes lejanas del mundo, estrellas emergentes, sabores y fiestas inolvidables que no estaban en tu radar con anterioridad. Esa es la auténtica magia de este festival.

Recuerda que cualquiera de los pases te da prioridad para uno u otro festival dentro del SXSW, si exceptuamos el Platinum que te abre las puertas de todos. Por lo que si planeas asistir a algún evento en el que tu pase no es prioritario ten en cuenta que es probable que sea complicado que puedas acceder. También puedes comprar de manera individual una entrada para la mayoría de películas, eventos y conciertos.

Sumérgete en el Interactive Festival

El Interactive Festival te ofrece un vistazo a lo que siguiente que va a suceder en los próximos años en el mundo durante sus cinco días de existencia. Entre los eventos más esperados de este año se encuentra el campamento siniestro y sabroso de los Yellowjackets que nos introduce en el universo de la serie de moda en Estados Unidos. En esta edición del SXSW nos encontraremos con experiencias inmersivas en VR que marcarán un antes y un después en un sinfín de sectores. También, nos espera un motel lleno de sorpresas donde conocer los estrenos más rutilantes de Amazon Prime. Lush ha montado una fiesta de jabón con djs rutilantes mientras que Johnny Walker nos invita a una cata de su mejores lícores. Porsche nos tiene reservada una impresionante instalación con arte y coches de leyenda.

Da una vuelta por Rainey St

La calle con más encanto de Austin se transforma durante una semana con instalaciones, fiestas, exposiciones y conciertos. Merece la pena desafiar a las largas colas que se forman para acceder a eventos fascinantes y veladas inolvidables.

Conmemora 50 años de la cultura hip-hop

10-13 de marzo – 809 E 6th ST

La noche del viernes 10 nos pasaremos por la inauguración de una exposición que conmemora los 50 años de la cultura hip-hop de una manera insuperable: con graffitis, MCs alocados, rap y deliciosos cócteles.

Un pedacito de España en el SXSW

The Spanish Wave – 15 de marzo – Desde las 18h

Austin

Una tarde con tapas, birras, copas y artistas como Noa, Gouljaboy, Rakky Ripper, Maestro Espada y los geniales Caballo Prieto Azabache en un bareto como el Shangri-La es uno de los momentos del año. Toda una interesante muestra de los sonidos y los sabores que se encuentran en las calles, barrios y garitos españoles.

Charla con estrellas

El festival te ofrece la oportunidad única de asistir a conferencias y charlar con grandes estrellas, casos de éxito en sí mismos, celebrities, actores, directores, chefs y todo tipo de gente interesante que te aporta nuevos conocimientos y un buen rato entre amigos. Este año las conferencias más esperadas serán el genial reencuentro entre Sam Raimi y Bruce Campbell, la visita de Robert Downey Jr. y la presencia de Priyanka Chopra, su padre y su marido Nick Jonas. Al margen de ellos, rutilantes nombres de todos los ámbitos charlarán con los asistentes del festival: El chef José Andrés, John Leguizamo, Eva Longoria, Kirsten Bell, el dueño de los Mavericks John Cuban, el mítico William Shatner, John Leguizamo, Cheech Marin, RZA de Wu-Tang Clan y el indispensable momentazo de unir a Ed Helms y Brian Baumgartner de The Office.

Ve al cine

Festival de Cine y TV SXSW

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de SXSW (@sxsw)

Nunca ir al cine tiene tanto glamour y es tan molón como en el South By Southwest. El prestigioso festival de cine estrena alguno de los títulos más esperados de este año 2023. El nuevo reboot del clásico de Sam Raimi, Evil Dead Rise, The Swarm producida por Amazon Prime, la esperada Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves, Flamin’ Hot que cuenta con Eva Longoria en la dirección, la producción estelar de Apple TV, Tetris, que narra la fascinante historia tras el juego y la apasionante Americana son alguno de los filmes favoritos de los cinéfilos de Austin.

Aunque, como sucede en el SXSW, la atención puede virar a películas mucho más indepedientes pero igualmente indispensables como Problemista de Julio Torres, la hilarante Bottoms o el increíble documental sobre Donna Summer. Al margen de todas estas pelis, también nos espera una semana de sopresas televisivas con el pre-estreno de varias de las produccionas más interesantes de la parrilla de este año. Consulta su extenso programa aquí.

Ten una cita con la chica de moda

PinkPantheress – 14 de marzo – 22.15h

SXSW

Todo es posible en el SXSW, incluso citarse con la chica de moda. De ella os hablamos en nuestro relato del ACL, antes de que se uniese a la viral Ice Spice y colonizaran TikTok con Boy’s a liar part 2. En Zilker Park nos cautivó su ternura y su modestia. Su frescura es una cualidad muy díficil de encontrar en el pop actual y por ese motivo esperamos que su repentino éxito no se la arrebate. No lo parece. Llegará a Austin sin hacer mucho ruido hasta que desencadene un intensa reacción en cadena sobre el escenario del Mala Vida.

Reencontrarse con una leyenda

New Order – 13 de marzo – 22h

Pocas bandas han sabido transformar con más talento el dolor por la muerte de su miembro más carismático, en este caso Ian Curtis, en una carrera tan longeva e influyente. La banda de Manchester visita SXSW tras 40 años de reinventar la Electrónica y elevar al sintetizador a la categría de arte. Nos esperan sobre las tablas del Austin City Limits un lunes muy distinto de su Blue Monday.

Asia Calling

Taiwan Beats & Sounds from Japan

Para cualquier melómano que visita el SXSW no hay nada comparable a los viajes nocturnos a Asia que nos proporciona este festival musical. De Oriente llegan sonidos futuristas, puestas en escena increíbles y muchas emociones fuertes. El showcase de Taiwán Beats nos trae el ecléctico talento local y este año pisa fuerte con Elephant Gym, una potente banda de rock, el jazzero 9m88 o el dreampop de Lücy, entre otras perlas autóctonas. Desde Japón nos llega una variopinta selección de su vibrante y ecléctica escena underground. Bandas y artistas como VivaOla, Yu-Ka, Wez Atlas o Yayoi Daimon darán buena cuenta de un mundo tan lejano como fascinante.

Baila con activismo

Villano Antillano – Moody Theatre – 15 de marzo – 20.40

SXSW

Me baso en el activistmo de existir, decía Villano Antillano en una entrevista reciente. No puede tener más sentido. Desde mucho antes del rotundo éxito de su sesión con Bizarrap, esta puertorriqueña se ha tenido que enfrentar a la intolerancia y el odio por su condición de persona transgénero. Mucho que decir en sus letras y en sus bases cargadas de provocación y perreo para iluminar un SXSW diverso y abierto a todos y todas.

La gran fiesta

Jam in the Van

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Jam in the Van (@jaminthevan)

Esta fiesta es una de las cosas más locas que hemos vivido. Un montón de bandas del underground americano y allende sus fronteras, conciertos dentro de una furgoneta, fiestón y alcohol patrocinado fuera de ella. Todo ello para fomentar y promocionar bandas minoritarias que se abren paso con mucho ingenio y talento. Una manera única de acercarse a la escena más minoritaria pero más fascinante de Estados Unidos y compartir una tarde juntos. Jam in the Van se pasa diez días non stop en Austin antes de emprender su ruta hacia otro lugar de América. Ojalá nos lleven con ellos.

Visita la embajada británica

British Music Embassy

No necesitas sellar tu pasaporte ni superar tediosos procesos burócraticos para acceder a su interior. Esta embajada está dedicada a la música británica y como cada año supone la mejor noticia del festival. Este año disfrutaremos de 12 showcases que resumen la nueva y boyante escena urbana británica, donde caben todos los estilos desde el pujante neo-soul al hip hop, pasando por el pop más melódico y el punk de última generación al el rock más sólido. Bandas y artistas como Crawlers, ALASKAALASKA, English Teacher, The Orielles, Yazmin Lacey, Lemonade Shoelace, Kadeem Tyrell o Mandy Indiana izarán la Union Jack en Austin.

Viaja a los 60

Os Mutantes – 17 de marzo – 22.45 / The Zombies – 17 de marzo – 17h

Austin

El SXSW no solo te permite viajar en el espacio sino también en el tiempo. Y lo hace llevándonos a una época más idealista y soñadora, de sonidos mágicos. Dos de las bandas más influyentes de los 60 visitan Austin. Os Mutantes llega desde Brasil para reivindicar su particular estilo con esas esencias tropicales y psicodélicas que han influenciado a muchas bandas posteriores y enamorado a artistas como Kurt Cobain, quien los idolatraba. Una gozada y una oportunidad única de escuchar la mítica A minha menina en un lugar de culto como el Hotel Vegas.

Otro representante imprescindible de esta década son los Zombies. De hecho, la música de los 60 no se entendería del todo sin temas suyos como The time of the season o She’s not there. Su concierto a la ribera del Colorado promete momentos mágicos e inolvidables.

Meterse una dosis de buen pop

Lemon Twigs

Austin

A veces es inevitable e incluso necesario meterse una dosis de pop. Y en este caso no se trata de un pop cualquiera. Esta gente de Long Island lleva desde 2015 siendo uno de los últimos referentes de un pop psicodélico que parecía muerto hace no mucho pero que ha vivido un revival reciente, en parte por el talento de bandas como Lemon Twigs. Con apenas tres álbumes publicados de manera oficial más uno no oficial, su repertorio es un fascinante viaje al pop de sonidos más inspirados y adictivos. Una piscina de sonidos increíbles en la que nos sumergiremos sin dudarlo.

Encontrarse con Talib Kweli

Talib Kweli – 14 de marzo – 12h

Talib se ha convertido en un asiduo del SXSW. No nos importa. Su rap sublima y al mismo tiempo resume la historia del género desde la perspectiva de su Brooklyn natal. Siempre es un placer escuchar sus rimas callejeras, contemplar su carisma y reencontrarnos con uno de los rostros indispensables de cada SXSW.

Date una vuelta

Camina. Solo camina. Cualquier cosa puede pasar en la ciudad durante diez días. Desde encontrar a Bill Murray leyendo poemas a la puerta del Hotel Driskill a cruzarte con las estrellas más rutilantes de Hollywood en el photocall del Paramount Theatre. También te encontrarás con una muy buena vibra, una ciudad dispuesta a conquistarte y manifestaciones culturas por doquier. Por eso, camina, solo camina por las calles de Austin.

El evento menos SXSW del SXSW

Billboard presents The Stage

Los Billboard se han montado un festival propio dentro del SXSW. La composición del cartel es sintomático de las tendencias actuales en Estados Unidos copadas por hip hop, ritmos latinos y EDM. Siempre es interesante encontrarte con la realidad musical de una era y desde luego que este evento la refleja a la perfección. Por ello, Lil Yatchty, Armani White, Lola Brooke, Feid, Eladio Carrión, Kaskade y Deadmau5 formarán parte durante tres días del evento más multitudinario, y menos SXSW, del SXSW.

Recupera la esencia del SXSW

Enola Gay

Si hablábamos antes del evento menos SXSW de todo el SXSW, esta banda punk de Belfast nos reconcilia con las esencias del festi. Enola Gay ha enarbolado la bandera del punk en medio del auge del género en los últimos años en las islas británicas. Con apenas una decena de bolos y un puñado de singles, estos chicos comenzaron a pisar fuerte en el circuito alternativo y se convirtieron en todo un fenómeno en el underground anterior al COVID. Después de los confinamientos volvieron más fuertes y con más ganas de liarla parda en lugares como Austin, donde les esperamos listos para unos pogos salvajes.

Déjate llevar por la nostalgia

Tangerine Dream – 16 de marzo – Parish – 0:20h

Austin

Este SXSW va a estar muy ligado a la nostalgia. Tangerine Dream nos inyectará una buena dosis de ella en su memorable concierto. La banda que revolucionó la Electrónica de los 80 pisa Austin siendo al fin reconocida por la influencia de su trabajo. Los alemanes fueron pioneros en tantas cosas y nos han legado canciones tan inmortales que bien merece dejarse llevar por su nostalgia electrónica y acudir a su llamada.

Come en la calle

En muchos de los eventos que se desarrollarán durante la primera parte del SXSW te encontrarás con bandejas de manjares diversos tentando tu apetito pero bien merece la pena rechazar los canapés para sumergirte en la siempre deliciosa comida callejera de Austin. A lo largo del downtown encontrarás una variada oferta de food trucks, con pizzas exquisitas, gyros, cocina asiática, tacos o burgers. También podrás dejarte caer por El Casino El Camino a saborear la mejor hamburguesa de Austin o pasarte por el Café Teatro Hideout a degustar un Espresso y un dulce. La oferta foodie de la ciudad es ilimitada.

Escucha ruidos urbanos

BOSÉ X NME C23

La revista NME y la marca de altavoces de alta gama Bosé se han unido para traernos un interesante set donde nos veremos las caras con un repertorio de música urbana que incluye a pepinazos como JVKE, Michelle, Flo Milli, 070 Shake o Jockstrap. La ocasión servirá para promocionar C23, un mixtape que promete ser un referente de lo que se va a cocer en la calle durante 2023.

Estate atento a la app del SXSW para no perderte las últimas confirmaciones y sorpresas

El SXSW es un ser vivo y cambiante. Cada hora brota una nueva oportunidad de acudir en busca de lo insospechado. Nuevos conciertos, confirmaciones, eventos, expos, estrenos o encuentros de todo tipo con grandes estrellas y celebridades se anuncian a cada momento en la app oficial del festival y también en nuestras redes sociales. Estate atento. Sin ir más lejos, nos enteramos ayer de las confirmaciones de artistas tan interesantes como Cuco, Manchester Orchestra, Sudan Archives, Remi Wolff o Koffee.

Nos vemos en Austin! No pierdas festival del festival más grande del mundo en nuestras redes sociales y en la web de Showmoon.

No comments yet. Be the first one to leave a thought.
Leave a comment

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: